20MINUTOS.ES
- El 27% lo hace por la comodidad de hacerlo desde cualquier lugar.
- Las pausas publicitarias son los momentos más recurrentes para usarlo.
- La búsqueda de vivienda, las gestiones bancarias y las compras domésticas son las gestiones mejor valoradas por los usuarios para realizar desde el móvil.
El 50% de los usuarios que busca actualmente vivienda ya lo hace con el móvil. Valoran mucho el ahorro tiempo al no tener que hacer la búsqueda y la selección físicamente. Lo asegura un estudio de Fotocasa sobre el uso del móvil de los españoles en los tiempos de espera y las horas muertas con las que se cuenta diariamente.
Sueña, encuentra, la nueva campaña de publicidad de portal inmobiliario, muestra cómo es posible encontrar la vivienda ideal en cualquier momento y en cualquier lugar, aprovechando los tiempos muertos del día. De hecho, el 50% de los usuarios que busca actualmente vivienda en Fotocasa ya lo hace a través de los dispositivos móviles, aprovechando los diversos tiempos de espera con los que cuenta.
El estudio muestra que los españoles tienen claro cuáles son las gestiones más útiles y que mejor valoran para poder realizar desde el móvil en los tiempos de espera a los que se enfrentan diariamente. Así, la búsqueda de vivienda es la gestión mejor valorada por el 50% de los encuestados, que considera que se ahorra tiempo al no tener que hacer la búsqueda y la selección físicamente. Para el 36% de los encuestados las gestiones bancarias es la segunda mejor valorada, seguida por las compras en el supermercado y ropa (8%) y un 5% valora poder comprar billetes desde el smartphone.
Los usuarios que buscan vivienda a través del móvil aseguran que lo que más les gusta es la comodidad de poder hacerlo desde cualquier lugar (27%), seguido de un 23% que dice que es muy útil porque permite hacer una selección previa de las viviendas sin necesidad de visitarlas, un 20% asegura que puede revisar las alertas sin tener que encender el ordenador, un 12% que admite que le permite guardar las viviendas que más le interesa en favoritos y otro 12% que asegura que es muy cómodo porque puede contactar rápidamente con el propietario.
En cuanto a los tiempos muertos más habituales y en los que más se usa el móvil, el 27% de los encuestados asegura hacerlo durante las pausas publicitarias, seguido del 21% que lo utiliza en los desplazamientos al trabajo, un 18% que lo hace en las colas, tanto en el supermercado como en el banco, un 17% que lo utiliza en el transporte público, un 14% que lo hace en la sala de espera del médico y un 3% que asegura que utiliza el móvil en el gimnasio, mientras hace máquinas.
En este sentido, el estudio pone de manifiesto que el 22% de los españoles cuenta, de media, con una hora muerta al día, seguido del 16% que dice tener 30 minutos diarios de tiempo muerto, otro 16% que asegura que cuenta con dos horas muertas diariamente y un 11% que tiene una hora y media al día. Así, la encuesta refleja que el 91% de los españoles asegura que amortiza los tiempos de espera diarios utilizando el smartphone y, de media, lo usan 30 minutos al día.
No hay comentarios :
Publicar un comentario